SI NO HAS VISTO LA PRIMERA PARTE DE ESTA SERIE (BROCHAS PARA ROSTRO), HAZ CLICK AQUÍ.
¡Welcome et bienvenue! Antes de nada, me gustaría agradeceros la acogida que está teniendo esta serie de vídeos. ¡Sois las mejores!
Dicho esto, y a riesgo de ser repetitiva, os tengo que recordar que en las imágenes a continuación podréis ver precios, nomenclaturas y links (en la descripción) y que aquellos pinceles que veáis conectados con llaves de esquema son equivalencias entre diferentes marcas.
También, como ya os dije en el vídeo anterior, este set que os estoy 'montando' es muy completo. ¡Pero muy, mucho! Con un set así, estáis listas para enfrentaros a cualquier look que se os ponga por delante, desde uno rápido de mañana perezosa, hasta un full drag queen estilo Nikkie Tutorials.
Ahora sí, empezamos:
![]() |
De arriba a abajo: Sigma F70, Zoeva 233, Abbamart, Sigma E60, Zoeva 222, Abbamart, Sigma E55, Zoeva 234, Abbamart. |
Aunque os parezca una tontería, es importante diferenciar entre sombras en crema y sombras en polvo a la hora de escoger la herramienta adecuada. Y es que los pinceles de pelo sintético cogerán las sombras en crema mucho mejor que los de pelo natural, y viceversa. Por eso os he dividido la aplicación de sombras en tres partes:
1. Aplicación en crema: El pelo sintético trabaja mucho mejor con la crema. Aportará intensidad, y su firmeza ayudará mucho a la hora de trabajar el producto. Mis favoritas son las que veis en la imagen, pero, en general, son brochas planas y pequeñas, que permitan trabajar en zonas 'divididas' del párpado, para no tener problema si, por ejemplo, sólo queremos poner color en un tercio, o en el centro, o bajo la ceja…
2. Aplicación 'all-over'. A veces lo que necesitamos es todo lo contrario: un pincel que nos ayude a poner un color dado por todo el párpado, y que lo haga rápido. Para esos casos me gustan los pinceles algo más grandes, bien con pelo natural si la sombra en cuestión es en polvo, o sintético si es en crema (piensa en aplicar una prebase de sombras por todo el párpado, o un paint-pot, por ejemplo)
De nuevo, esta brocha no es imprescindible, pero ya os dije que este kit no es de brochas imprescindibles, sino aquellas que no pueden faltar en mi set.
3. Todo lo contrario que con la aplicación de sombras en crema, la aplicación de sombras en polvo necesita pinceles de pelo natural, algo más suaves y menos firmes que los primeros, que conseguirán exactamente lo mismo: intensidad (sobre todo con aquellas sombras o pigmentos que permitan trabajar con el pincel húmedo) En este caso os he puesto tres ejemplos orientativos, porque desde mi punto de vista, esta es la brocha básica, y toda marca que se precie tiene su versión de la misma. Y, para qué nos vamos a engañar, esto es como el pan: cada panadería hace el suyo, pero al final todos alimentan igual.
![]() |
De arriba a abajo: Sigma E25, Zoeva 227. |
He oído que a muchas este pincel les ha salido rana: perdía pelo y era molesta a la hora de usarla. No ha sido mi caso, pero no está de más avisaros.
![]() |
De arriba a abajo: Sigma E30, Zoeva 230, Abbamart, e.l.f., Zoeva 226. |
1. Por ejemplo, para poner color en la v exterior de forma precisa, necesitáis un pincel tipo lápiz, como los tres que os muestro en la foto. Pero no os sirve sólo para eso, también podréis usarlos para poner color o iluminador en la esquina interior del ojo, bajo el arco de la ceja o, incluso, si nos ponemos, en la punta de la nariz.
2. El pincel de e.l.f. está diseñado para difuminar, en principio, aunque yo no soy propensa a usarlo con este fin, me parece demasiado pequeño. Sin embargo, para marcar el pliegue del ojo me parece perfecto, mientras que mi pincel de difuminar es demasiado grande para eso.
3. Este pincel se ha convertido en un básico para mí, y es que últimamente soy muy asidua a looks que se centran en un delineado oscuro difuminado, dándole un efecto ahumado, pero eh, sólo al delineado.
Además, también es muy útil para poner color en las pestañas inferiores.
![]() |
Zoeva 317 |
Además, aquí tenéis un vídeo dedicado a enseñaros a dominar el tema. ¿Lo habéis visto?
![]() |
De arriba a abajo: Zoeva 315, Zoeva 316. |
Y para que el pincel sea realmente útil, es imprescindible que sea fino, como estos de Zoeva (especialmente el primero)
Cierto, con un pincel más grueso, será mucho más fácil hacer el delineado de una pasada, pero os deseo buena suerte intentando conseguir un 'rabillo' afilado.
El mango doblado del pincel te ayudará a trabajar sin poner gestos raros, es un plus, no dudes e hacerte con uno así.
![]() |
De arriba a abajo: Zoeva 310, Abbamart. |
![]() |
De arriba a abajo: Zoeva 322, Abbamart. |
El primero, de Zoeva, es más corto y grueso. Muy firme, perfecto para la primera mitad de la ceja, desde el entrecejo hasta el arco, perfila, rellena y ayuda con el degradado inicial.
El segundo, de Abbamart, te dará un acabado perfecto en el final de la ceja: ¡adiós cejas sin definición!
Ah, y también tenéis un post/vídeo dedicado a maquillar las cejas.
Pues sí, parecía mentira pero se acabó: estos son mis brochas y pinceles esenciales, aquellos que no pueden faltar al lado de mi cómoda, y los que más uso, sin duda alguna.
¿Os ha gustado esta mini-serie de vídeos/posts?
Espero que sí.
De momento, nosotras nos vemos muy prontito.
¡Mua!

Suscríbete por correo, ¡entérate de todo la primera!
Bien,y despues de esta maravillosidad de serie de videos es cuando entro en modo compradora compulsiva 😓.
ResponderEliminarGracias de verdad xq hacia tiempo q necesitaba saber q tipo de brocha sy pinceles comprar😘
Yo t lo agradezco,no se si mi cartero opinara lo mismo 😂😂😂
PELO NATURAL = MALTRATO
ResponderEliminarSI LO COMPRAS, --> muy buena persona no eres
Buenas!!
ResponderEliminarel enlace de la brocha al detalle de e.l.f esta roto... nos podrías decir que número de brocha es y donde podemos conseguirla??
Mil gracias y felicidades por tu blog, ME ENCANTA!
Yo creo que "tus imprescindibles" son las de todas jajajaja ME HA ENCANTADO EL POST ❤ AH, Y VIVA HARRY POTTER
ResponderEliminarHola, he visto este post y me parece muy interesante para completar mi colección. Lo que quería saber es que manta comprarme porque tengo varios pinceles y la verdad es que me gustaría conservarlos mejor. Mi duda surge al ser de distinto tamaño (ojos,rostro...) que no consigo que ninguna se manta se adapte para poder meterlos todos en una. Saludos :)
ResponderEliminarDonde comprais abamart?
ResponderEliminar